
En una elegante ceremonia efectuada en los salones de la Quinta Hotel Whyndham y junto a familiares, amigos, periodistas de diferentes medios de comunicación y sponsors oficiales fueron recibidos destacados deportistas que representan al Ecuador en varias competencias dentro y fuera del país.
En el evento, María Sol Naranjo, Bayardo Naranjo y la niña Julia Hernández, de apenas 10 años y única con su estilo de natación, aparecieron en el escenario para saludar al público que los recibió con cálidos aplausos, mientras ellos iniciaban el programa con una demostración de esgrima y más tarde de tiro. Detenidamente, los asistentes escuchaban la narración de la trayectoria de cada uno de los chicos, promesas del deporte ecuatoriano.
María Sol, de 16 años, acaba de regresar de los Juegos Olímpicos París 2024 donde tuvo una excelente participación. Además, fue la ecuatoriana más joven en la historia en debutar en ellos.
En la actualidad, esta pentatleta se ubica en el puesto tres del ranking mundial y es considerada para representar al Ecuador en varias competencias nacionales e internacionales como el mundial sub 19 en Lituania y los Juegos Panamericanos de Guatemala 2024. Hay que destacar que el 7 de septiembre pasado, ella se convirtió en la campeona nacional de pentatlón moderno y junto a su hermano Bayardo están listos para enfrentar nuevos desafíos deportivos.
Con la voz entrecortada, su padre Bayardo relató cómo fue para él dejar su trabajo en el ejército y dedicarse por completo a sus hijos en el deporte que les ha dado muchas satisfacciones. “Los sacrificios han sido grandes, pero las recompensas con más”, manifestó.
Necesitan más apoyo
Suave, gentil y risueña, María Sol comentó que se siente orgullosa de ser ecuatoriana y representar al país en lo que ella considera un deporte que es nuevo aquí, aunque gracias al apoyo de su familia y de varias marcas, sus sueños se hacen realidad. “Espero en el futuro, tener más apoyo del Estado”, dijo. En este evento se conoció cómo será su entrenamiento, sus rutinas de crecimiento deportivo y el plan de trabajo para iniciar el ciclo olímpico que la llevará a Los Ángeles 2028, una tarea que la conseguirá con esfuerzo y dedicación.
Una respuesta a «Jóvenes promesas del deporte olímpico»
Felicitaciones a estos jóvenes exponentes de la noble disciplina del deporte, que ponen en alto a nuestro querido país. También a la empresa que cree en estos talentos deportivos, y que trabajan para que lleguen muy alto. Realmente fue una velada muy emotiva, hermosa, gracias por la invitación, a este tipo de eventos únicos. Dios les bendiga siempre, y alcancen los objetivos que se han trazado. Felicitaciones!!!!