
“Detrás de un logro hay un esfuerzo, porque hay que prepararse con dedicación para llegar a la meta. Los caminos son largos y de los reveses se aprende”. Con estas frases inició su diálogo el talentoso músico de blues Antonio Vergara, un ecuatoriano que ha luchado fuerte para llegar al sitio en el que está dejando el nombre de su país en alto al ser nominado con su producción The Fury, del género blues, a una distinción internacional.
Con una larga trayectoria en la industria musical, el artista cuenta que la noticia lo emocionó tanto y la recibió tras una larga jornada de trabajo en su estudio. La ceremonia donde se eligió a los candidatos para el galardón fue a nivel mundial y trasmitida en directo por las diferentes plataformas. Cuando se enteró, pensó que todo era posible y junto a su esposa, Claudia, recibió muchas felicitaciones, con ella comparte todos los créditos y el éxito de su carrera.
“La música es parte de mi ser”
Antonio nació en el seno de una familia de artistas, su madre lo es y tiene ese don incorporado en su interior, es su forma de vida. “Muchos niños piensan en juguetes; yo de pequeño acompañaba a mi mamá a grabar discos y pasaba en estudios de grabación, desde ahí empecé a cimentar una carrera; forjé mi conducta y mi comportamiento, eso lo repliqué en la adultez, siempre ha sido la música mi inspiración”. dice.
El reconocimiento a su labor artística llegó con la nominación al Grammy Americano en EEUU por su disco The Fury, un álbum que contiene 13 canciones en el género del blues. La categoría en la que compite es Mejor Álbum de blues contemporáneo; fue estrenado este año, el 29 de agosto, y es parte de una recopilación de temas que gritan no solo talento, sino su capacidad interpretativa. Es un artista completo. Además, es productor y así ayuda a cumplir el sueño de muchas personas en lo artístico y con su trabajo las lleva al siguiente nivel.
Este logro en su carrera lo dedica a todos los músicos ecuatorianos, los que creyeron, los que lo intentaron y demostraron que sí se puede con uno mismo, pues al arte muy pocos lo toman en serio, “hay quienes lo ven como un pasatiempo y no es así, es mucho más, hay que luchar para llegar lejos, el camino está abierto para las nuevas generaciones, porque sí hay cómo hacerlo, hay que crear nuevas propuestas sólidas y crecer”.
En cuanto a la nominación, Antonio manifiesta que son los propios miembros de la Asociación del Grammy Americano quienes votan por determinado artista para el galardón, no es el público el que elige a través de votaciones, sino que es gente que sabe de arte, “Creo que estoy en el camino correcto”.
La historia detrás de todo
The Fury, la furia en español, es un álbum conceptual, tiene un hilo conductor y cuenta una historia. Habla de todas las supersticiones que usaban lo bluseros del Delta en Misisipi, porque el blues es un canto de dolor, mitigado en forma de canto de los negros que cosechaban algodón hace mucho tiempo, era su amuleto. En toda la composición del álbum nominado radica el logro de este artista ecuatoriano que poco a poco cosecha triunfos fuera del país.
AVA Records, que también está nominada al Grammy Anglo, es la productora que maneja su trabajo y quien se encarga de crear todo en un catálogo que presenta al público nacional e internacional, aunque Antonio se mueve para el mundo desde Ecuador, Guayaquil, específicamente.
Un ecuatoriano que hace historia, pues es la primera vez que alguien de aquí lo hace en esta categoría y en estos premios americanos, que son diferentes a los Grammy Latinos, ese es el mérito más grande de Antonio Vergara y su mejor carta de presentación.
