Categorías
MBN news

Las manos solidarias del rock ecuatoriano

Un viejo y conocido adagio popular dice que la unión hace la fuerza y más cuando se acerca la época más bonita de año, la navidad. El objetivo es trasmitir un mensaje de esperanza y por ello, artistas del rock unirán sus voces para grabar una canción que lleve a eso, a entender que los seres humanos estamos para ayudar y dar la mano.

En una cálida conversación con Iván Ulloa, músico de profesión y quien es el mentalizador de esta idea desde hace varios años atrás, nos cuenta que esto lo hace con la única intención de que el Centro de Referencia de Acogida Inclusiva de Conocoto (CRAIC) reciba ayuda, pues aquí están personas que no tienen la opción de ser adoptadas, por las diferentes condiciones que padecen.

Aunque el centro está a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social tiene muchas necesidades tanto en alimentación como en medicina para los que allí viven.

Nunca es tarde para ayudar

Ulloa dice que visita la casa con frecuencia y de ahí nació la idea de juntar a los artistas ecuatorianos para hacer una canción que será presentada a finales de año junto a un documental donde mostrarán cómo se la grabó y todo su proceso de montaje.

La idea es hacer una bandera solidaria con ella y que sea un referente de ayuda tanto para los necesitados del CRAIC como para los artistas ecuatorianos que llevan el rock en sus venas, pues vivimos una etapa donde los escenarios no abundan y ya no se vive de la música como antes.

La canción ya está grabada y remasterizada, tiene el nombre de JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES. La actividad es sin fines de lucro, es un proyecto autogestionado. Para lograr el objetivo que busca sentar un precedente en la escena del rock nacional, varias personas tocan puertas en la empresa privada buscando financiamiento, dice Iván.

Quienes que se quieran unir a esta causa pueden hacerlo donando alimentos no perecibles para dejar en el CRAIC y que la gente que allí se encuentra reciba la ayuda que tanto necesita.

Entre los artistas ecuatorianos que plasmaron sus voces en la canción están Margarita Jaramillo, Renato Zamora, Pablo Estrella, Amable Mejía, Adrián Salazar, Diana Cárdenas, José Miguel Salvador, Washington Guerrero, Pablo Terán, Paulo Freire, Galo Castellanos, Tito Proaño, Mike Soto, Mateo Duñas y muchos más. Sin duda, el single promete llegar al corazón de mucha gente al puro estilo del rock.

Una respuesta a «Las manos solidarias del rock ecuatoriano»

Que resuenen las acciones a favor de nuestros hermanos, que resuene la música, el rock ecuatoriano. Aplaudo estas iniciativas porque es más fácil no hacer nada.

Los comentarios están cerrados.